No existe establecimiento hotelero en 2022 que no haya entendido la importancia de realizar acciones de marketing, bien motu proprio, bien debido a la necesidad de contrarrestar las acciones que lleva a cabo su competencia.
Y en el caso de que el establecimiento no disponga de un gestor dedicado o una empresa consultora en el área de marketing, la labor creativa tanto en el planteamiento como en el desarrollo de las acciones a desarrollar puede ser un quebradero de cabeza.
Más aún cuando esto es una labor ineludible.
Y una vez que hemos remontado la Pandemia COVID y la demanda turística crece de una forma espectacular, reforzar sus prácticas de marketing inbound y outbound tendrá recompensa inmediata.
Contenidos
Ideas de marketing outbound para hoteles
¿Qué significa marketing outbound?
El marketing outbound es aquél que desarrolla accciones en las que el establecimiento dirige su mensaje al público objetivo tomando la iniciativa.
El marketing outbound, también denominado marketing push, incluye actividades como la metabúsqueda de hoteles, el marketing mediante correo electrónico, la organización de eventos y la publicidad SEM Y PPC en buscadores, redes sociales y medios digitales.
1.- Desarrollar paquetes específicos para eventos a celebrar en su zona
Los eventos son una atracción para turistas a la zona que genera un alto número de reservas. Es por ello que el desarrollo de paquetes especiales diseñados para los grupos demográficos de huéspedes que asistirán al evento es, sin duda, una gran forma de generar reservas e ingresos adicionales.
Realiza un calendario de eventos a realizar en la zona y estudia la tipología de clientes que asistirá a cada uno de ellos (describe tus buyer personas).
Busca cuáles son sus principales paint-points y ofréceles soluciones, gratuitas o de pago, que le hagan la estancia y asistencia al evento más sencilla y agradable. Un ejemplo de ello puede ser facilitarles un transporte lanzadera desde el hotel al evento; preparar picnics para que puedan consumir los alimentos fuera del establecimiento o inclúyales la posibilidad de adquirir la entrada junto a la reserva de la habitación.
Nuestros consultores te ayudarán a determinar la mejor forma de modernizar la gestión hotelera de su hotel o cadena hotelera.
La solución PMS reconocida en el sector por el mejor servicio a sus clientes.
Más de 300 hoteles cuentan con nuestra solución.
Si decides aumentar el coste de la reserva, estos elementos de valor añadido te permitirán aumentar sus ingresos por habitación (RevPAR).
2.- Asóciate con empresas locales
Llegar a acuerdos con empresas de la zona es una forma muy interesante de generar presencia en espacios en los que no sueles estar presente y de beneficiarse conjuntamente del crecimiento de canales y espacios de comercialización.
Estos acuerdos pueden publicitarse como parte de paquetes de estancia, como recomendaciones o como descuentos por contratación conjunta o pertenencia a los huéspedes del hotel.
3.- Sus clientes, de vuelta.
Estar presente en la vida de los que en algún momento fueron huéspedes del establecimiento es la tercera forma de fomentar un aumento de estancias e ingresos mediante marketing outbound.
El CRM del establecimiento te permitirá lanzar comunicaciones via email para estar presente en la vida de sus antiguos huéspedes.
Bien con estrategias basadas en precios, incluyendo descuentos o servicios adicionales, bien con estategias basadas en el recuerdo de la estancia y nuevas experiencias que en su momento no descubrieron, podrás agradecer su fidelidad y recordar al cliente el vínculo que mantiene contigo.
Basándose en sus listas de marketing por correo electrónico, también puede crear audiencias personalizadas para los anuncios en las redes sociales con el fin de volver a dirigirse a los antiguos huéspedes y encontrar huéspedes potenciales con características similares.
4.- Los grupos reducidos, un target ideal para el pequeño y mediano establecimiento.
No estamos haciendo referencia a los grandes grupos que buscan resorts con capacidad adecuada para ellos; el pequeño grupo es perfecto para tener una experiencia personalizada en tu establecimiento que el gran hotel no puede ofrecerle.
Realizar páginas de destino (landings pages) adecuadas y optimizadas para las necesidades de cada grupo y realizar publicidad de pago en buscadores o redes sociales son acciones que dan buenos resultados.
Bodas pequeñas con menos de 50 invitados son cada vez más populares.
Reuniones familiares que incluyan menús personalizados y descuentos en el precio de las habitaciones.
Retiros corporativos o conferencias que incluyan acceso a espacios para reuniones. Con o sin salas, el establecimiento puede encontrar un target adecuado a sus instalaciones.

Ideas de marketing inbound para hoteles
El marketing inbound ofrece posibilidades muy interesantes para los hoteles.
También conocido como marketing de atracción, el marketing inbound tiene como objetivo atraer a un público target que ya ha iniciado el proceso de compra.
Blogs, canales de redes sociales y SEO son acciones que se enmarcan en el marketing inbound.
1.- Redescubriendo Instagram
En turismo, y específicamente en hotelería, Instagram tiene una enorme fuerza. Es una fuente de descubrimiento para el posible cliente siempre y cuando realices publicaciones que le ayuden en su proceso de compra.
Algo importante que debes tener presente es que el algoritmo de Instagram ha evolucionado hacia aquellas publicaciones que tienen más probabilidades de recibir ‘me gusta’ de su audiencia.
Por ello, hay que estudiar bien la audiencia a la que te diriges, o aquella que escoge tu establecimiento, y elaborar contenidos adecuados a sus intereses.
Animar a tus huéspedes a compartir contenidos en sus propios feed, que luego tú también podrás compartir, es una actividad gratuita y efectiva.
2.- Un blog ayuda a sus clientes
Disponer de un blog es una forma económica de conversar con tu cliente. Específicamente, de ayudarle en el proceso de compra, respondiendo a las preguntas que se formula para avanzar de fase.
El blog tratará temas relacionados con las primeras fases de la compra, aquellas en las que el cliente explora la necesidad y las opciones de viaje para, una vez ya elegido el destino, dirigirlo a nuestro website para el cierre de la reserva.
Tu blog puede actuar como guía de viajes para inspirar a los viajeros a visitar tu zona. Puede incluir temas como consejos de viaje, gastronomía y lugares de interés junto con elementos de la zona que lo hacen único.
Estos mismos contenidos pueden ser utilizados en numerosos canalescomo las redes sociales, los anuncios publicitarios y el marketing por correo electrónico.
3.- Las opiniones de los huéspedes también es marketing inbound
Todos hemos leído las reseñas de un hotel antes de proceder a la reserva. Como media, un 80% de los huéspedes que reservan las han leído de antemano.
Sorprender al cliente es algo que suele producir buenos resultados en cuanto a puntuación y reseñas se refiere. Y es una buena práctica pedir a los huéspedes que opinen sobre su estancia en el momento de la salida y enviarles un correo electrónico pidiéndoles que dejen una opinión. Estas reseñas positivas pueden ser utilizadas en nuestro sitio web y canales sociales para aumentar la probabilidad de que los viajeros elijan su propiedad en lugar de otras de su zona.
Estas son solo algunas ideas de marketing hotelero tanto outbound como inbound para implementar en tu plan de marketing.
Un plan de marketing correcto debe incluir acciones de ambos tipos.