Que las tendencias de consumo de los viajeros han cambiado es un hecho, así lo reflejan los últimos estudios sobre el sector turístico realizados por Google. Si bien el turismo tradicional no ha desaparecido –todavía–, las generaciones de consumidores de viajes más recientes tienen unas preferencias más ajustadas a los nuevos estilos de vida.
El cóctel formado por los distintos canales online como los blogs – también de viajes– y las redes sociales interfiere en el día a día de los consumidores y en la toma de decisiones. Ahora estos usuarios demandan un nuevo valor añadido. En este contexto, el destino y la experiencia son fundamentales de acuerdo con varios estudios de Google. La búsqueda y planificación de sus viajes es mucho más activa gracias a las tecnologías de la información.
Y ante esta situación, la industria hotelera contemporánea se ha ido adaptando, ajustando sus productos. Innovando y experimentando con nuevos conceptos y estilos únicos para inspirar, llamar la atención y, principalmente, añadir valor.
Hay hoteles que ya están a la vanguardia del cambio, que conocen bien al público al que desean atraer y que han adaptado sus productos para dejar huella. De este modo los definen expertos en el sector de viajes como Kristin Tice Studeman, escritora, consultora y editora en Condé Nast. A continuación, os presentamos 5 ejemplos de cadenas y hoteles innovadores utilizados como referencia en noticias del sector:
Nuestros consultores te ayudarán a determinar la mejor forma de modernizar la gestión hotelera de su hotel o cadena hotelera.
La solución PMS reconocida en el sector por el mejor servicio a sus clientes.
Más de 300 hoteles cuentan con nuestra solución.
Contenidos
The Standard International
Esta marca hotelera, que nació en Hollywood, ha trabajado para innovar sus programas y experiencias, de acuerdo con Skift, una plataforma de periodistas que documentan los cambios en el sector turístico.
Esta cadena cuenta con 12 propiedades (The Standard y Bunkhouse) y planea expandirse a la costa oeste de EE.UU., México y Asia. De acuerdo a la marca, con su activismo y su vinculación a la cultura, junto con la oferta de experiencias de destino pretenden llamar la atención de un público millenial que no sólo busque hospedarse en un hotel, sino conectar con una marca.
The Standard cuenta con una aplicación para reservar el mismo día una habitación a partir de las 15 h en hoteles cualificados y realiza eventos como sesiones de cine y cenas especiales. Y no huyen de la controversia al atreverse a abrir el primer dispensario de cannabis para hoteles en su hotel de Hollywood.
1 Hotels
Si hay algo cierto en cuanto a tendencias, es el auge del consumo ecológico y de las marcas concienciadas con el medio ambiente como indican estudios de la UOC y de Franchise Help. Un gran sector de nuevas generaciones busca en los productos y servicios que consumen un valor añadido asociado a la sostenibilidad. Y 1 Hotels parece ofrece esto a sus huéspedes, posicionándose como una marca de lujo impulsada por la naturaleza.
Esta marca de hoteles cuenta con establecimientos que utilizan materiales naturales reciclados y reutilizados en los espacios comunes y en las habitaciones. Y su ética sostenible no acaba ahí ya que, para concienciar en la causa ecológica, colaboran con artistas, tienen programas de donación y granjas de cultivo ecológico. Una forma de atraer a quienes se sienten identificados con este movimiento.
Mama Shelter, Accor Hotels
Otro ejemplo de marca innovadora según HospitalityNet es Mama Shelter con sus hoteles enfocados a un público tan joven como exigente, que busca un diseño moderno, un programa de actividades que permitan socializar y una gran oferta gastronómica.
Esta submarca de la cadena Accor Hotels tiene sus hoteles en Europa y América. Mama Shelter se posiciona ofreciendo a sus clientes y socios un “refugio urbano donde compartir una gran experiencia culinaria”. Una experiencia con la que pretenden atraer a aquellos viajeros que interesados en los viajes gastronómicos a un precio asequible.
Moxy Hotels, Marriot
Si hay una cadena que esté a la vanguardia de las tendencias de la industria hotelera, es Marriot. No sólo sus campañas de publicidad atraen al público adecuado, sino que sus acciones en marketing de contenidos han sido una revolución en el sector. Ya en 2014 fue incluida en la lista de las «Compañías más innovadoras del mundo» de Forbes. Por esta razón, la categorizan como una cadena a la que no hay que perder de vista, ya que ha conseguido aumentar su cartera gracias a estrategias innovadoras.
Marriot tiene además una submarca, Moxy, enfocada a una audiencia que busca, según la cadena, el valor añadido en los productos que consume. En concreto, Moxy Times Square es una propiedad con 612 habitaciones que se caracteriza por sus diseños funcionales y, además de las zonas comunes habituales, cuenta con espacios para conferencias, fiestas privadas y zonas recreativas para que los huéspedes puedan socializar. Una gran opción para lo que se define en el sector como viajeros bleisure (business and leisure).
Hilton Hotels
Los medios turísticos online más consultados aseguran que Hilton es una cadena que, sin duda, apuesta por la tecnología y que con el lanzamiento de su Galería de Innovación la cadena pretende ser la primera en ofrecer los últimos avances tecnológicos para facilitar y amenizar la experiencia de sus huéspedes.
Desde el desbloqueo de las habitaciones con smartphones como llave digital hasta pantallas de arte digital personalizables con gafas de realidad virtual. Una amplia gama de experiencias tecnológicas para un sector que busca el valor añadido en la digitalización.